
Entrevistas con actores clave
Entrevista con el Director General del INSP, Dr. Eduardo Lazcano, y el Director del Centro de Investigación en Salud Poblacional, Dr. Tonatiuh Barrientos.
Partiendo de que la misión del INSP es contribuir a la equidad social y la plena realización del derecho a la protección de la salud, el Dr. Lazcano aborda los objetivos generales del Observatorio de la Salud de los Pueblos Indígenas; mientras que el Dr. Barrientos expone aspectos clave de la colaboración del INSP con CONACyT para apoyar el logro de esta misión.
Entrevista con los fundadores del Programa Institucional Salud de los Pueblos Indígenas, la Dra. Blanca Pelcastre, directora del Área de Equidad en Salud del CISS y el Dr. Sergio Meneses, profesor-investigador de dicho centro.
Los fundadores del PISPI nos cuentan sobre los antecedentes, el desarrollo y el contenido del Observatorio de la Salud de los Pueblos indígenas.
En esta entrevista, la Dra. Hortensia Reyes Morales, directora del Centro de Investigación en Sistemas de Salud del INSP, nos habla de la importancia de observar la salud de los pueblos indígenas desde la perspectiva de los sistemas de salud. Pone de relieve la necesidad de reunir y dar visibilidad a la información que existe sobre el tema a través de un observatorio y explica por qué es importante construir una visión integradora de los problemas de acceso y calidad de la atención que reciben las y los indígenas de nuestro país.
Entrevista con el Dr. Edson Serván Mori, la Dra. Liliana Gómez Flores Ramos y la Dra. Nancy Armenta Paulino, investigadores responsables del componente de FUENTES DE INFORMACIÓN del Observatorio, acervo organizado de datos de encuestas poblacionales, registros administrativos, censos, proyectos de investigación y otras fuentes. En esta conversación, nuestros especialistas describen qué tipo de bases de datos ofrece el Observatorio, cómo están organizadas y cuál es su contenido.
Escuela de Salud Pública de México / Videoconferencia
Condiciones de salud, uso de servicios y protección financiera entre los pueblos indígenas de México.
Dr. Sergio Meneses Navarro
Coordinación de Igualdad de Género e Inclusión Instituto Mexicano del Seguro Social
Salud pública desde la perspectiva intercultural
Dra. Blanca Pelcastre y Dra. Paola Sesia
Congreso de Salud Global y Medicina Social en Hispanoamérica / Innovaciones en Atención Primaria y Trato Digno
Calidad interpersonal en los servicios de salud: promoviendo el Trato Digno
Dra. Blanca Pelcastre Villafuerte
Escuela de Salud Pública de México / Videoconferencia
Salud de los pueblos indígenas
Dr. Mario Sánchez Domínguez, Dra. Blanca Pelcastre V. y Dr. Sergio Meneses N.
Escuela de Salud Pública de México / Videoconferencia
Derechos humanos e interculturalidad: conceptos centrales para promover la igualdad
Dra. Blanca Pelcastre V., Dr. Sergio Meneses N. y Dra. Aremis Villalobos H.
Instituto Morelense de Radio y Televisión
Programa Vida Saludable
Entrevista. Equidad en el acceso a servicios de salud.
Dra. Blanca Pelcastre V. y Dr. Sergio Meneses N.
INSABI - Mesa de debate
Interculturalidad
Dr. Alejandro Meza Palmeros, Dra. Blanca Pelcastre V., Dra. Graciela Freyermuth E., Dr. Rubén Muñoz M. y Dr. Sergio Meneses N.
Population Council / Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) / Instituto Nacional de Salud Pública
El impacto del COVID-19 en poblaciones indígenas de México: multi-dimensionalidad de los retos, mecanismos de resiliencia y oportunidades hacia el futuro (Ch´ieltik)
Gabriela Rivera, Fabiana del Popolo, Isabel Vieitez, Diana Reartes, Alexis Alfaro, María Marilú Jiménez, Norma Inés Barreiro, Ana Gabriela Torres, Blanca Pelcastre y Andrea Bautista G.
Congreso de Salud Global y Medicina Social en Hispanoamérica / Innovaciones en Atención Primaria y Trato Digno
Contribuciones desde la Antropología médica y la Salud Pública para personal de salud en regiones indígenas y rurales.
Dra. Guadalupe Ramírez R., Dra. Leith León M., Dra. Blanca Pelcastre V., Dr. Rubén Martínez, Dr. José Alberto Muñoz y Dr. Sergio Meneses N.